Un Puente H o Puente en H es un circuito electrónico que
permite a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avance y retroceso.
Son ampliamente usados en robótica y como convertidores de potencia. Los
puentes H están disponibles como circuitos integrados, pero también pueden
construirse a partir de componentes discretos.
El término "puente H" proviene de la típica
representación gráfica del circuito. Un puente H se construye con 4
interruptores (mecánicos o mediante transistores). Cuando los interruptores S1
y S4 (ver primera figura) están cerrados (y S2 y S3 abiertos) se aplica una
tensión positiva en el motor, haciéndolo girar en un sentido. Abriendo los
interruptores S1 y S4 (y cerrando S2 y S3), el voltaje se invierte, permitiendo
el giro en sentido inverso del motor.
El término puente H proviene de la típica representación gráfica del circuito.
El término puente H proviene de la típica representación gráfica del circuito.
El término "puente H" proviene de la típica
representación gráfica del circuito. Un puente H se construye con 4
interruptores (mecánicos o mediante transistores). Cuando los interruptores S1
y S4 (ver primera figura) están cerrados (y S2 y S3 abiertos) se aplica una tensión
positiva en el motor, haciéndolo girar en un sentido. Abriendo los
interruptores S1 y S4 (y cerrando S2 y S3), el voltaje se invierte, permitiendo
el giro en sentido inverso del motor.
Con la nomenclatura que estamos usando, los interruptores S1
y S2 nunca podrán estar cerrados al mismo tiempo, porque esto cortocircuitaría
la fuente de tensión. Lo mismo sucede con S3 y S4.
Más información: Puente H wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario